Bundt de plátano y yogur
Este es uno de esos bizcochos denominados de aprovechamiento. Se suele hacer cuando en casa tienes unos plátanos que ya están muy maduros. De esta manera los utilizamos, en una muy rica elaboración y evitamos el tener que desperdiciarlos.
Ingredientes:
4 Huevos L.
160gr. Azúcar blanco normal (180g si pones yogur natural sin azucarar)
120gr. Aceite de oliva suave (o girasol)
125gr. Yogur natural azucarado
3 – 4 Plátanos maduros (Que el total sin cáscara sea entre 300g y 350g máximo)
240gr. Harina de trigo todo uso (sin polvo de hornear ni levadura química añadida)
3 Cucharaditas (reposteras) de polvo de hornear o levadura química
Opcional
1 Cucharada de especias al gusto (Ejemplo: 1/2 cucharadita de canela y 1/4 de jengibre, ½ de nuez moscada)
80gr. Pasas
50gr. Pepitas de chocolates
El Molde que he utilizado es un Nordic Ware denominado Swirl, de 23cm / 12 porciones


Preparación:
Precalentamos el horno a 170ºC y comenzamos.
Vertemos en el bol de la batidora los huevos, el azucar y batimos a velocidad media hasta que se duplique el tamaño y se blanqueen los huevos. Sin llegar a lo que se denomina «punto de letra» .



Nota:
Se llama a punto de letra o punto de cinta al batido prolongado de huevos y azúcar con la batidora eléctrica. Al batir durante 10-12 minutos, la mezcla se vuelve más clara y espesa. Es llamada a punto de letra porque al levantar las espátulas de la batidora y caer la mezcla se puede formar una letra sin que se deforme.
A continuación añadimos , a hilo, el aceite mientras batimos la mezcla a baja velocidad para que se integre correctamente.

En el siguiente paso y una vez integrado completamente el aceite, añadimos el yogur.

Batimos hasta integrarlo y añadimos los plátanos que previamente hemos aplastado.

En el siguiente paso mezclaremos la harina, las especias y el polvo de hornear, lo tamizamos y añadimos a la mezcla ya preparada.


En este punto pondremos especial cuidado en batir lentamente o si se mezcla con espátula, con movimientos envolventes, teniendo especial cuidado en que no queden en el fondo partes de harina sin integrar.
A continuación añadimos los ingredientes, opcionales, que tengamos preparados. En este caso he añadido unas uvas pasas y unas chispas de chocolate.

Vertemos toda la preparación en el molde, como ya he dicho antes, yo he utilizado uno precioso de Nordic Ware, pero admite cualquier otro tipo de molde que tengamos.


Como ya tenemos el horno a temperatura, introducimos el molde en la zona media con calor arriba y abajo, sin aire.
El tiempo de horneado estará sobre lso 45´, aunque esto siempre va ha depender del horno que utilices. Para comprobar si está hecho, utilizar un tester, pinchando el bizcocho. Si el tester sale seco la preparación está lista.



En época de calor, puedes conservarlo en el refrigerador y sacarlo 15 minutos antes de servirlo. El resultado es espectacular, con una esponjosidad que no dejará de sorprenderte.
Disfrútalo con tu bebida preferida.
